XXI CMB 2019
  • Inicio
  • Información general del XXI CMB
    • Circulares
    • Pagos
    • Envío de resúmenes y tesis
    • Programa
    • Conferencistas magistrales
    • Talleres
    • Simposios
    • Reuniones satélite
    • Excursiones
    • Venta y Exposición
    • Otros eventos
  • Hospedaje
  • Movilidad
    • Cómo llegar a Aguascalientes
    • Cómo trasladarse dentro de la ciudad
  • Información turística
    • ¿Dónde comer?
    • ¿Qué hacer en Aguascalientes?
    • Otros servicios
  • Noticias
  • Directorio
    • Comités
    • Voluntarios
    • Patrocinadores
    • Consejo Directivo SBM
  • Contacto
  • Mapa del sitio

TALLERES


PASOS PARA INSCRIBIRTE A LOS TALLERES

Imagen
* Bajar ficha de inscripción
* Bajar datos bancarios de la SBM
* Correo para mandar ficha de inscripción y comprobante de pago: [email protected]

PROGRAMAS DE LOS TALLERES

Da clic en los nombres de los talleres para bajar un documento que contiene mayor información
TALLERES PRECONGRESO
Imagen
Taxonomía y Sistemática de Gramíneas (Poaceae)
 Instructores : J. Gabriel Sánchez Ken y Luis Vigosa Mercado
Fecha y horario: 16 al 18 de octubre, de 09:00 a 17:00 h.
Lugar:  INEGI, Av. Héroe de Nacozari Sur 2301, Col. Jardines del Parque, Aguascalientes, Ags.   Salida de campo a los alrededores de Aguascalientes.
Cupo: 10 alumnos mínimo, 20 máximo
Prerrequisitos del curso:  los estudiantes deben poseer conocimientos básicos de biología.  De  ser  posible  haber  tomado  cursos  de  botánica  o  biología  vegetal, agronomía, y/o taxonomía. Llevar laptop y pinzas de relojero.
Costo: Estudiantes Socios $300.00, Socios $600.00 y no Socios $900.00

Imagen
Propagación in vitro de Cactáceas
Instructores: Eugenio Pérez Molphe Balch, Laura Ma. De Lourdes de la Rosa Carrillo y Adilene Dávila Galván.
Fecha y horario: 18 (11:00 a 20:00 h) y 19 (09:00-14:00 h) de octubre.
Lugar:  Unidad  de  Biotecnología  Vegetal,  Departamento  de  Química-Centro de Ciencias  Básicas,  Edificio  207,  Campus  Central,  Universidad  Autónoma  de Aguascalientes.
Cupo: 10 alumnos mínimo, 25 máximo.
Prerrequisitos del curso: se trata de un taller introductorio dirigido a personas con conocimientos básicos acerca de las plantas y gusto por las mismas, en particular las cactáceas. No es necesario contar con experiencia en el área de la Biotecnología o en el trabajo en el laboratorio. Se proporcionará a los alumnos todos los materiales necesarios para el taller. Solo es deseable, aunque no obligatorio, que el alumno lleve bata de laboratorio a las sesiones prácticas.
Costo: Estudiantes Socios $250.00, Socios $500.00 y no Socios $750.00

Imagen
Identificación de Musgos
Instructores: Claudio Delgadillo Moya, Patricia Herrera Paniagua y Paola Peña.
Fecha y horario: 17 (16:00-18:30), 18 (12:30-18:00 h) y 19 (11:00-18:00 h) de octubre. 
Lugar: Laboratorio de Docencia de Biología, Edificio 20, Campus Central, Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Cupo: 5 alumnos mínimo, 20 máximo.
Prerrequisitos del curso:  se trata de un taller introductorio dirigido a estudiantes que tengan interés por aprender sobre estas plantas y con conocimiento básico de inglés.  Se  necesita  que  lleven  un  lienzo  de  laboratorio  y  pinzas  de  punta  fina (relojero).
Costo: Estudiantes Socios $300.00, Socios $600.00 y no Socios $900.00

Imagen
Cálculo y Mapeo de la Diversidad Filogenética (PD) de comunidades vegetales en R
Instructor: Diego Leyva Castañeda.
Fecha y horario: 19 de octubre, de 09:00 a 17:00 h.
Lugar: ¡IMPORTANTE, CAMBIO DE SALÓN! Laboratorio de Docencia de Biología, Edificio 20, Campus Central, Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Cupo: 10 alumnos mínimo, 20 máximo.
Prerrequisitos del curso:  llevar laptop  y conocimientos básicos de los programas: R v. 3.5.2., RStudio y QGIS (las capas a utilizar serán proporcionadas en el curso antes del contenido práctico).
Costo: Estudiantes Socios $150.00, Socios $300.00 y no Socios $450.00

Imagen
Introducción a la Ilustración Científica Botánica
Instructores:  Erika Parra, Isabel Ameyalli Hernández Lira, Drako Velazco, Gretchen Rodríguez y Javier de la Cruz Góngora.
Fecha y horario: 18 y 19 de octubre, de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h.
Lugar: Unidad Didáctica de Gestión del Diseño, Edificio 223, Campus Central, Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Cupo: 10 alumnos mínimo, 20 máximo.
Prerrequisitos del curso: es conveniente (más no indispensable), que los aspirantes puedan  presentar  una  carpeta  de  trabajos  en  ilustración.  Se  requiere  que  cada alumno lleve lo siguiente: 
     1.  Cuaderno de dibujo.
     2.  Lápices de dibujo (HB, 3H, 5H).
     3.  Estilógrafo desechable (0.1 y 0.05).
     4.  Lápiz borracha.
     5.  Goma moldeable.
     6.  Lupa.
     7.  Regla.
Costo: Estudiantes Socios $250.00, Socios $500.00 y no Socios $750.00

Imagen
Introducción al uso de herramientas para la sistemática filogenética
Instructores: Itzi Fragoso Martínez, Patricia Rivera Pérez y Carolina Granados Mendoza.
Fecha y horario: 17 al 19 de octubre de 10:00 a 14:00 h.
Lugar: Sala Inga, Unidad de Estudios Avanzados (Edif. 220), Campus Central, Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Cupo: 6 alumnos mínimo, 12 máximo.
Prerrequisitos del curso: se requiere que el participante tenga nociones de sistemática filogenética y que lleve computadora portátil.
Costo: Estudiantes Socios $300.00, Socios $600.00 y no Socios $900.00

Imagen
Establecimiento de Unidades Productoras de Germoplasma Forestal (UPGF) enfocado en zonas semiáridas y templadas
Instructores: Ana Karenina Landín de Velasco.
Fecha y horario: 18 y 19 de octubre, de 9:00 a 16:00 h.
Lugar: Instalaciones de la CONAFOR en Pabellón de Arteaga, Ags.
Cupo: 15 alumnos mínimo, 25 máximo.
Prerrequisitos del curso: ninguno.
Costo: Estudiantes Socios $300.00, Socios $600.00 y no Socios $900.00 
*Incluye transporte saliendo de la UAA.

Imagen

Imagen
Estimación de tiempos de divergencia y reconstrucción de estados ancestrales
Instructores:  Adriana Benítez Villaseñor, Rebeca Hernández Gutiérrez, Andrea López Martínez y Susana Magallón.
Fecha y horario: 18 y 19 de octubre. 10:00 a 14:00 h.
Lugar: Sala Prunus, Unidad de Estudios Avanzados (Edif. 220), Campus Central, Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Cupo: 6 alumnos mínimo, 15 máximo.
Prerrequisitos del curso:  taller dirigido a personas con conocimientos básicos de filogenética, y R. Además, deberán de traer su computadora laptop con la instalación previa  de  los  programas  Beast  2  (BEAUti,  BEAST2,  TreeAnnotator,  LogCombiner), Tracer,  FigTree,  SublimeText,  R  Studio  (instalación  de  librerías  ape,  phytools).  Se proporcionará un manual de instalación de cada programa previo al curso.
Costo: Estudiantes Socios $250.00, Socios $500.00 y no Socios $700.00

TALLERES INTRACONGRESO
Imagen
Propagación in vitro de Agaves
Instructores: Eugenio Pérez Molphe Balch, Lucía Isabel Chávez Ortiz y Alberto Isaac Reyes Silva.
Fecha y horario: 23 de octubre, de 09:00 a 20:00 h.
Lugar:  Unidad  de  Biotecnología  Vegetal,  Departamento  de  Química-Centro  de Ciencias  Básicas,  Edificio  207,  Campus  Central,  Universidad  Autónoma  de Aguascalientes.
Cupo: 10 alumnos mínimo, 25 máximo.
Prerrequisitos del curso: se trata de un taller introductorio dirigido a personas con conocimientos básicos acerca de las plantas y gusto por las mismas, en particular los agaves. No es necesario contar con experiencia en el área de la Biotecnología o en el trabajo en el laboratorio. Se proporcionará a los alumnos todos los materiales necesarios para el taller. Solo es deseable, aunque no obligatorio, que el alumno lleve bata de laboratorio a las sesiones prácticas.
Costo: Estudiantes Socios $200.00, Socios $400.00 y no Socios $600.00

Imagen
​Get Published: Your How-To Guide
​
A step-by-step primer from pre-submission to post-publication

Instructor:  Gillian Greenough (Wiley & Sons) & Amy McPherson (Botanical Society of America)
Fecha y horario: 23 de octubre. Dos sesiones: 10:00 a 12:00 h y 16:00 a 18:00 h.
Lugar: Sala Quetzalia, Unidad de Estudios Avanzados (Edif. 220), Campus Central, Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Cupo: Cada sesión tiene un cupo máximo de 40 personas.
Prerrequisitos del curso:  Los interesados deben de poseer conocimiento básico de inglés e interés por publicar sus investigaciones en revistas especializadas.
Costo: Gratuito. Curso exclusivo para las personas inscritas al congreso.

Imagen
Propagación y cultivo de cactáceas y otras especies de plantas suculentas con técnicas convencionales
Instructores: Gabriel Olalde Parra, Miriam Mena Mendieta, Dulce Carmina Vivar Vázquez y Claudia Saraí González Martínez.
Fecha y horario: 23 de octubre, de 10:00 a 16:00 h.
Lugar: Laboratorio de Biología, Edif. 204, Campus Central, Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Cupo: 5 alumnos mínimo, 20 máximo.
Prerrequisitos del curso: los asistentes deben de tener muchas ganas de aprender y  dispuestos  pasar  un  bonito  día  en  este  taller.  Cada  asistente  necesita  llevar  lo siguiente:
     1.  Una botella de agua purificada de 2 litros (nueva).
     2.  Cuaderno y útiles para apuntes.
     3.  USB para proporcionar literatura en PDF.
Costo: Estudiantes Socios $200.00, Socios $400.00 y no Socios $600.00
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Información general del XXI CMB
    • Circulares
    • Pagos
    • Envío de resúmenes y tesis
    • Programa
    • Conferencistas magistrales
    • Talleres
    • Simposios
    • Reuniones satélite
    • Excursiones
    • Venta y Exposición
    • Otros eventos
  • Hospedaje
  • Movilidad
    • Cómo llegar a Aguascalientes
    • Cómo trasladarse dentro de la ciudad
  • Información turística
    • ¿Dónde comer?
    • ¿Qué hacer en Aguascalientes?
    • Otros servicios
  • Noticias
  • Directorio
    • Comités
    • Voluntarios
    • Patrocinadores
    • Consejo Directivo SBM
  • Contacto
  • Mapa del sitio